Mantenimiento y revisiones.
Norma 1
Según el reglamento de la Ley de la seguridad Privada las revisiones presenciales deberán tener como máximo una periodicidad anual que nunca sobrepasará los 14 meses entre una revisión y otra.
Norma 2
Revisión y si procede sustitución de la batería que se encuentra dentro de la centralita de seguridad para garantizar su perfecto funcionamiento ante cortes del suministro eléctrico.
Norma 3
Limpieza de todos los detectores para evitar un malfuncionamiento y falsas alarmas.
Norma 4
Comprobación mediante la visita anual del técnico de que todos los detectores funcionan perfectamente y que todas las señales de la alarma de esos detectores llegan perfectamente a la Central Receptora de Alarmas.
Norma 5
El cliente deberá realizar una prueba mensual del perfecto funcionamiento del sistema de seguridad comprobando si las señales de alarma llegan a la Central Receptora de Alarmas.
Servicios gratuitos PROJECT SECURITY®
Al conectar su Sistema de Seguridad y Alarmas con nuestra Central Receptora podrá disfrutar de los siguiente servicios gratuitos PROJECT SECURITY®
- Avisos de urgencia bien sea por pánico de robo o atraco, incendio y/o sanitario.
- Aviso al cliente:
– En caso de pérdida de red eléctrica en su vivienda y poder así evitar un mal funcionamiento del Sistema de Seguridad.
– En caso de pérdida de línea telefónica en su vivienda (sólo aplicable a clientes que tengan instalado el sistema de detección anticorte telefónico GSM)
– Informar al cliente si tiene conectado o no el Sistema de Seguridad
– Conectar y/o Desconectar el Sistema de Seguridad y Alarma con una simple llamada telefónica a nuestra Central Receptora de Alarmas, dando siempre por supuesto, la palabra clave.
Consejos para su seguridad
Al salir de su casa conecte su Sistema de Seguridad y Alarma.
Si se encuentra fuera de casa y duda tener conectado el Sistema de Seguridad y Alarma, llame a la Central Receptora y le informaremos.
Asegúrese de cerrar bien las puertas y ventanas de posibles accesos.
Cuando no esté en casa, haga como sí estuviera: persianas a medio bajar, luces con temporizador, etc.
Ante ausencias largas deje la llave a una persona de confianza para que le recoja el correo.
Identifique sus objetos de valor, grabe su nombre en aparatos de imagen y sonido, saque fotos de las joyas, etc.
Recomendaciones
1. Actualizar los sistemas de detección de intrusión para que sean redundantes, adaptándolos a la nueva normativa que establece que el disparo de un solo elemento o la activación reiterada del mismo, no generará una alarma susceptible de ser comunicada a la Policia.
2. Añadir a los sistemas de detección de intrusión una doble vía de comunicación o líneas redundantes.
3. Mantener actualizados los teléfonos de contacto del usuario y facilitar a la empresa de seguridad cualquier cambio de los mismos, para agilizar la comunicación entre la empresa de seguridad y Policia.
4. Comunicar a la empresa de seguridad cualquier modificación de la ubicación, distribución y/o estructura del bien a proteger.
5. Colaborar con la empresa de seguridad para la correcta realización de los mantenimientos previstos en la norma.